El poder de… El arroz

24 marzo, 2025 | : Análisis de productos

Banner con imagen de un cuenco de arroz y la leyenda El poder del arroz

  • El arroz es uno de los cereales más importantes tanto en México como a nivel global.
  • Es rico en hidratos de carbono complejos y contiene minerales como el magnesio, fósforo y potasio.
  • En la cocina mexicana es frecuentemente utilizado como acompañamiento en los platillos típicos.

 
Por: Adriana Lechuga (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM)
 

24 marzo, 2025. Además de nuestras habituales y renovadas radiografías de productos, te compartimos estas otras radiografías que muestran el poder de alimentos y bebidas saludables.

¿Qué es?

El cultivo de arroz comenzó hace casi 10,000 años en diversas zonas húmedas de Asia tropical y subtropical. Este cereal es el alimento principal de más de la mitad de la población mundial. A nivel global es el segundo en extensión de superficie cosechada, sólo detrás del trigo.

El arroz llegó a México durante la colonización, cuando los españoles lo trajeron desde Asia. A medida que los colonizadores se asentaron en áreas propicias para su cultivo, el arroz empezó a cultivarse en diversas partes del país, adaptándose gradualmente a las condiciones locales.

Actualmente, existen 10,000 variedades de arroz. Hay principalmente dos subespecies de arroz: la subespecie índica (con granos largos y delgados) y la subespecie japónica (con granos redondos), cada una con múltiples variedades. Además, el arroz se clasifica según los procesos que se le aplican después de su cosecha.

¿Qué nutrimentos y beneficios aporta?

El arroz es una fuente significativa de energía, proporcionando 120 kcal por cada 100 gramos (g) de arroz cocido. Es rico en almidón fácilmente digerible (77%). Contiene hidratos de carbono complejos y también vitaminas como la tiamina, riboflavina, ácido pantoténico, y minerales como el magnesio, fósforo y potasio.

El arroz tiene un impacto positivo en la salud, especialmente en la regulación del tránsito intestinal. Ayuda a aliviar tanto el estreñimiento como la diarrea asociada a ciertos problemas intestinales.

En el caso del arroz integral, su mayor contenido de fibra es muy beneficioso para mantener una función intestinal adecuada en personas con problemas digestivos.

Además, es recomendado para quienes padecen enfermedad celíaca, ya que no contiene gluten.

Por otro lado, el arroz es un alimento beneficioso para el corazón, especialmente para personas hipertensas, debido a su bajo contenido en sodio y su aporte de potasio, que favorece la eliminación de líquidos y la producción de orina.

¿Cuánto cuesta?

1 kilo de arroz cuesta entre $35 y $53 pesos, sin embargo el precio dependerá del lugar donde se adquiera.

Se recomienda adquirirlo en tianguis y mercados locales, ya que así ayudamos a pequeños negocios.

¿Cómo se recomienda consumirlo?

Para obtener una cocción uniforme del arroz se recomienda remojarlo en agua caliente durante unos 10 a 20 minutos. Después de ese tiempo se debe colar el agua y enjuagar el arroz bajo un chorro de agua fría hasta que el agua salga lo más limpia posible.

El remojo permite que el almidón se libere en el agua y que los granos absorban la humedad. Esto contribuye a una cocción más pareja, mejora la absorción del sabor y evita que los granos se peguen entre sí.

Es importante tener en cuenta que no deben transcurrir más de 5 minutos entre el colado del arroz y su preparación, puesto que la humedad extra haría que los granos se ablanden y deshagan, lo que resultaría en un arroz apelmazado y batido.

En la cocina mexicana, el arroz es una guarnición esencial en muchos platillos, tanto caseros como tradicionales. Además, se utiliza en la elaboración de postres, como el arroz con leche o pasteles de arroz.

¡Ahora que ya conoces más del arroz, inclúyelo más en tus preparaciones! ¡Provecho!

_________________________________

Referencias:

Encuentra aquí una receta para preparar con arroz

Arroz con leche en un plato sobre un mantel en una mesa

Arroz con leche

Ingredientes (4 porciones):

● 1 litro de leche descremada

● 100 g de arroz

● 2 ramas de canela

● 1 vaina de vainilla

● Canela en polvo

● 1 cucharadita de azúcar

Preparación:

1. Coloca la rama de canela y la vainilla en la leche.

2. Hierve todos los ingredientes (excepto arroz) en una cacerola.

3. Cuando esté hirviendo, añade el arroz.

4. Agrega la cucharadita de azúcar y mezcla todos los ingredientes. Déjalos hervir durante 30 minutos.

5. ¡Listo! Disfruta de tu delicioso postre.

Receta adaptada de: https://recetasdecocina.elmundo.es/2024/11/arroz-con-leche-receta-tradicional-cremosa.html

Arroz blanco con elote y chile en un plato hondo

Arroz blanco con elote y chile

Ingredientes (3 porciones):

● 1 taza de arroz blanco

● 2 tazas de agua

● 1 elote desgranado

● 1 chile cuaresmeño picado

● 2 cucharaditas de aceite

● Una pizca de sal

Preparación:

1. Enjuaga el arroz con agua fría.

2. Agrega el arroz a una olla junto con las dos cucharaditas de aceite y mézclalo durante 2 minutos.

3. Vierte agua en la olla, añade una pizca de sal, el elote y el chile. Tápalo y déjalo hervir por 20 minutos o hasta que el arroz esté suave.

4. ¡Listo! ¡A disfrutar!

Receta adaptada de: https://mandolina.co/recetas/receta-de-arroz-blanco-con-elote-y-chile/

Notas relacionadas

El poder de… El pipián > leer

El poder de… La menta > leer

El poder de… La zarzamora > leer

Un menú práctico, saludable y barato #75 | ¡Menú con el poder de los quelites! >leer

Radiografía de… Tomatísimo > leer