Radiografía de… Tomatísimo

La información contenida en esta radiografía de producto, podría tener modificaciones debido a la reformulación que la industria de alimentos y bebidas ultraprocesados realiza constantemente. Te sugerimos que verifiques la fecha de publicación de la radiografía.

18 marzo, 2025 | : Análisis de productos

Banner de la radiografía de Tomatísimo, sazonador de tomate, de Knorr

Cuadro resumen de la radiografía de Tomatísimo, sazonador de tomate, de Knorr

18 marzo 2025. Échale un vistazo a nuestras radiografías de productos: sencillas, concisas y completamente documentadas.

 

Tomatísimo, sazonador de tomate, de Knorr (1 cubo, 10.5 gramos):

 

Según las instrucciones de preparación, 1 cubo de 10.5 gramos (g) se diluye en 560 mililitros (ml) de agua, 230 g de arroz y 135 g de vegetales, dando un total de 936 g de producto preparado. Para el análisis de esta radiografía se utiliza la información nutrimental reportada por 100 g de producto preparado. Esto no refleja el contenido únicamente del sazonador.

¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE SODIO?

Contiene 280 miligramos (mg) de sodio por cada porción preparada de 100 gramos (g).

De acuerdo con la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas, en su segunda etapa, porta el sello de EXCESO DE SODIO porque contiene más de 1 mg de sodio por cada caloría (cal). En este caso, contiene 2.5 mg de sodio por cada caloría. Contiene 112 calorías por cada 100 g de producto preparado.

Un cubo completo contiene 2,620 mg de sodio.

De acuerdo con la recomendación establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un cubo de Tomatísimo cubre 131% del sodio total diario recomendado para adultos y 174% para niñas y niños.1

Estudios científicos han encontrado una relación directa entre el alto consumo de sodio y valores elevados de presión arterial.

Sin embargo, se ha visto que la mayor parte de la población desconoce que tiene presión arterial y esto puede tener repercusiones serias en su salud, incluso a edades tempranas.

Las personas que presentan hipertensión arterial tienen mayor probabilidad de presentar embolias, infartos cerebrales o cardíacos, lo cual los puede llevar a la muerte, ya sea de manera súbita o a raíz de sus complicaciones.2

La información reportada sólo considera el sodio del cubo, pero es importante mencionar que al producto preparado (arroz), también se le añade sal en su preparación.

Otros

Ingredientes:

Sal yodada, aceite vegetal hidrogenado, proteína vegetal hidrolizada, glutamato monosódico, agua, cebolla, tomate deshidratado, ajo, ácido cítrico, azúcares añadidos (azúcar), fécula de maíz, colorantes artificiales [Caramelo clase IV, Amarillo 6, amarillo 5 (Tartrazina) y Rojo 40], perejil deshidratado, colorante natural (oleorresina de paprika), saborizante e inosinato disódico.

Contiene 19 ingredientes en total, de los cuales, el primero es sal.

El producto está basado en sal y aceite, su segundo ingrediente.

También observamos que contiene varios ingredientes que tienen impactos negativos en el organismo.

Aditivos:

Glutamato monosódico. Tiene efectos neurotóxicos comprobados. Aunque aún se debaten sus efectos, investigadores en todo el mundo a favor de la salud pública han comprobado su neurotoxicidad y su asociación con la obesidad, disrupciones en la fisiología del tejido adiposo, daño hepático y malfuncionamiento en la reproducción.3

Caramelo clase IV. Colorante asociado con residuos que son cancerígenos, los cuales se generan cuando el caramelo es procesado. El colorante se pone a presión en altas temperaturas, añadiendo sulfatos y amonio, lo que genera dos subproductos, 2-metilimidazol y 4-metilimidazol, que han mostrado ser cancerígenos.4

Rojo allura, tartrazina y amarillo ocaso. Colorantes asociados a la generación de hiperactividad y déficit de atención en la población infantil. Dicho cambio de conducta se observa de forma aguda. En el caso de niñas y niños que ya tienen trastorno de hiperactividad y déficit de atención, el trastorno se intensifica.5 Aunado a esto, el amarillo 5 (tartrazina) es uno de los colorantes artificiales más alergénicos que existen, y quienes padecen asma o tienen sensibilidad ante alergenos, tienen que tener precaución, ya que puede causar anafilaxis.

Publicidad:

En la parte frontal se logra percibir el sello de EXCESO EN SODIO, lo que permite que las y los consumidores tengamos una mayor orientación con respecto al contenido del producto, pero los ingredientes y el contenido nutrimental es difícil de leer, tanto por las letras, que son sumamente pequeñas, como por la forma confusa en que se presenta la información.

La información nutrimental se muestra con base en el producto preparado, diluido en agua y con una preparación de arroz con verduras, pero esto no refleja lo que el producto realmente contiene, porque las formas de preparación siempre van a variar en cada hogar.

Por otro lado, observamos que en la parte frontal hay una leyenda que dice “color y sabor naturalmente delicioso” (el subrayado es nuestro), lo cual es engañoso, porque el juego de palabras induce a creer que es un producto “natural”, cuando realmente contiene ingredientes provenientes del petróleo y que son dañinos al organismo.

Nuestra valoración:

Evitar su consumo por las altas cantidades de sodio y los aditivos dañinos.

Te proponemos:

Cubos caseros de sazonador de jitomate.

Jitomate: posee propiedades importantes para el organismo. Es alto en vitaminas, entre las que destaca la vitamina A, en forma de carotenoides, provitamina A y vitamina C. Contiene un componente bioactivo denominado licopeno, además de otros compuestos bioactivos, como ácido ascórbico, tocoferol, β-caroteno, ácidos fenólicos, flavonoides, folatos, fibra, y otros menos conocidos, como esculeosido A, fitoeno y fitoflueno. Se le considera un alimento altamente nutritivo y funcional por todas sus propiedades beneficiosas al organismo.6

Precio:

1 caja de 8 cubos de Tomatísimo: $20 pesos (consultado el 13 de febrero de 2025)
8 cubos caseros de sazonador de jitomate: $12 pesos

Receta

Cubos caseros de sazonador de jitomate
(12 cubos)

Ingredientes:

• 250 g de jitomate
• 100 g de cebolla
• 3 dientes de ajo
• 30 g de perejil seco
• Un manojo de cilantro fresco y unas ramitas de albahaca fresca (si no se consiguen frescos se pueden utilizar secos)
• 1 cucharadita de aceite de olivo
• 1 pizca de sal
• 5 g de pimienta

Preparación:

1. Tuesta el jitomate, la cebolla y el ajo.
2. Licua sin agua hasta obtener una pasta homogénea.
3. Vacía en un molde para cubos de hielo y congela.
4. Una vez congelados, se pueden guardar en el congelador en un recipiente hermético, para usarse conforme se vayan necesitando para dar sazón a una gran variedad de platillos.

Receta de elaboración propia El Poder del Consumidor

 
Producto consultado el 13 de febrero de 2025.

_____________________________________

1 OMS (2013). Ingesta de sodio en adultos y niños. 2018, de OMS Sitio web: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85224/WHO_NMH_NHD_13.2_spa.pdf;jsessionid=72455F959F7FF488958D1166F1B1BB82?sequence=1

2 Campos-Nonato I, Oviedo-Solís C, Vargas-Meza J, Ramírez-Villalobos D, Medina-García C, Gómez-Álvarez E, Hernández-Barrera L, Barquera S. Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023;65(supl 1):S169-S180. https://doi.org/10.21149/14779. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/14779/12425

3 Niaz K, Zaplatic E, Spoor J. Extensive use of monosodium glutamate: A threat to public health? EXCLI J. 2018 Mar 19;17:273-278. doi: 10.17179/excli2018-1092. PMID: 29743864; PMCID: PMC5938543. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5938543/

4 CSPI (2011). FDA Urged to Prohibit Carcinogenic «Caramel Coloring». CSPI Says Artificial Caramel Coloring is Quite Different from Real Caramel. Disponible en: https://cspinet.org/new/201102161.html

5 Bateman y cols. (2004). The effects of a double blind, placebo controlled, artificial food colourings and benzoate preservative challenge on hyperactivity in a general population sample of preschool children. Arch Dis Child 89: 506-511. Disponible en: http://adc.bmj.com/content/89/6/506.long

6 FEN (2013). Tomato. Lycopersicom, Esculentum Mill. Federación Española de Nutrición. Disponible en: https://www.fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/tomate.pdf

Notas relacionadas

Radiografía de… Nuevo Pastelito Bocadín > leer

Radiografía de… Salchichas con pavo FUD > leer

Radiografía de… Mole Doña María > leer

El poder de… El pipián > leer

Un menú práctico, saludable y barato #75 | ¡Menú con el poder de los quelites! > leer