Multimedia
EXCESO DE MENTIRAS en los argumentos de la industria | Mito 4: Los antojitos causan obesidad
febrero 24, 2021La industria de alimentos y bebidas quiere hacernos creer una serie de mentiras sobre el etiquetado frontal de advertencia. La cuarta mentira que nos han contado es que los platillos tradicionales y antojitos mexicanos son la causa de la obesidad en nuestro país. ¡Nosotros te contamos la verdad! Para más información, visita https://etiquetadosclaros.org/
Leer másEXCESO DE MENTIRAS en los argumentos de la industria | Mito 3: Si no son 100 g, no es exceso
febrero 18, 2021La industria de alimentos y bebidas quiere hacernos creer una serie de mentiras sobre el etiquetado frontal de advertencia. La tercera gran mentira es que los sellos están estandarizados en porciones de 100 gramos (g) o 100 mililitros (ml), por lo que una porción más pequeña o debería llevarlos. ¡Nosotros te contamos la verdad! Para […]
Leer másEXCESO DE MENTIRAS en los argumentos de la industria | Mito 2: Productos saludables con sellos
febrero 11, 2021La industria de alimentos y bebidas quiere hacernos creer una serie de mentiras sobre el etiquetado frontal de advertencia. Una de ellas es que los productos saludables tendrán los mismos sellos que los no saludables. Para más información, visita https://etiquetadosclaros.org/
Leer másForo: El impacto de productos ultraprocesados en el riesgo de mortalidad
febrero 6, 2021Espertos nacionales e internacionales comparten en este espacio las cifras que relacionan directamente el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados con el riesgo de mortalidad por enfermendades no transmisibles. Para más información, visita https://etiquetadosclaros.org/
Leer másEXCESO DE MENTIRAS en los argumentos de la industria | Mito 1: La evidencia científica
febrero 3, 2021La industria de alimentos y bebidas quiere hacernos creer una serie de mentiras sobre el etiquetado frontal de advertencia. Una de ellas es que sus ventajas para la salud carecen de evidencia científica. ¡Nosotros te contamos la verdad! Para más información, también visita https://etiquetadosclaros.org/mitos/
Leer más¡Pidamos recursos suficientes para la permanencia de las Ciclovias en la CDMX!
diciembre 11, 2020En atención a la crisis sanitaria de COVID-19, la Ciudad de México instaló ciclovías emergentes Avenida Insurgentes y el Eje 4 Sur, promoviendo y protegiendo nuestra salud, la calidad de aire que respiramos, nuestra conectividad y nuestro planeta. Ahora la CDMX tiene la oportunidad de mantenerse a la vanguardia, haciendo las ciclovías permanentes. Pidamos al […]
Leer másCiclovías permanentes: Una inversión de vanguardia para ciudades sostenibles en América Latina
diciembre 10, 2020En este foro compartimos la política de ciclovías emergentes y las experiencias implementadas a favor de la movilidad activa desde la infraestructura ciclista a consecuencia de la pandemia por COVID-19 desde el ámbito local (CDMX) e internacional (con enfasis en ciudades emblemáticas de América Latina y ciudades semejantes a la CDMX).
Leer más¿Qué tan seguros son los autos más vendidos del 2020 en México?
diciembre 2, 2020Durante este evento, expertos compartirán esta herramienta actualizada que permite a los consumidores informarse sobre la seguridad vehicular de los autos nuevos más vendidos en México, con el objetivo de que puedan realizar una compra consciente e informada. Para más información, también visita www.quetanseguroestuauto.org
Leer másEl nuevo etiquetado y su relación con otras políticas públicas
noviembre 21, 2020En esta sesión nos acompañó Ana Munguía, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), y Liliana Bahena, de El Poder del Consumidor, para hablar sobre cómo el nuevo etiquetado de advertencia se vincula con regulaciones como la de alimentos en las escuelas y la de publicidad. ¡Acompáñanos tú también! Para más información, también visita www.etiquetadosclaros.org
Leer másConsumidores vigilantes del etiquetado de advertencia
noviembre 14, 2020En esta charla nos acompaña Mercedes López, de Vía Orgánica, para hablar sobre el rol de las y los consumidores mexicanos en este proceso de implementación del nuevo #EtiquetadoClaro. Para más información, también visita www.etiquetadosclaros.org
Leer más