Multimedia
Caso 2: Producción y empaquetado: Ahogándonos en plásticos
agosto 29, 2023En esta segunda entrega del la serie «Bajo la mira: El control corporativo sobre los sistemas alimentarios en México», titulada: ‘Procesamiento y empaquetado: Ahogándonos en plásticos’, se busca responder a las siguientes interrogantes: ¿cuáles son los vehículos y prácticas de poder corporativo que ejercen influencia sobre las regulaciones en materia de reducción y manejo de […]
Leer másCaptura de profesionales de la salud en México: El caso de las fórmulas infantiles comerciales
agosto 1, 2023La prevalencia de lactancia materna exclusiva en México alcanza a penas el 28.6%, como uno de los países con menor prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME) en la región de las Américas. A pesar de los esfuerzos para incrementar la cifra, la interferencia de las corporaciones de fórmulas infantiles comerciales en la definición de la […]
Leer másCaso 1: La agenda detrás del glifosato y los maíces transgénicos en México
julio 4, 2023¿Cuáles son los vehículos y prácticas de poder ejercidos por diferentes corporaciones y grupos de interés que influyen/debilitan las regulaciones necesarias sobre el uso y distribución de agrotóxicos de alta peligrosidad como el glifosato y las semillas de maíz transgénico en el campo méxicano? ¿Quiénes son las industrias y grupos de interés que ejercen estas […]
Leer másBajo la mira: El control corporativo sobre los sistemas alimentarios en México – Caso 1
julio 4, 2023Lanzamiento de la serie de estudios “Bajo la mira: El control corporativo sobre los sistemas alimentarios en Mexico”, y su caso 1: ‘Producción – La agenda detrás del glifosato y los maíces transgénicos’. Este estudio de caso analiza diversas prácticas como el cabildeo para controlar el entorno político, la manipulación de la evidencia científica, la […]
Leer másUna mirada a la desigualdad de género en el uso de las ciclovías de la ZMVM
junio 22, 2023En conferencia participan: Víctor Alvarado – El Poder del Consumidor Lizeth Mejorada – Inmujeres Areli Carreón – Bicitekas Dolores Rojas – Fundación Heinrich Böll Más información en https://elpoderdelconsumidor.org/2022/10/las-ciclovias-de-la-zona-metropolitana-del-valle-de-mexico-les-quedan-a-deber-a-las-mujeres/
Leer másUna alimentación saludable dentro de las escuelas nos protege del COVID-19
abril 30, 2023Una alimentación saludable dentro de las escuelas es clave para fortalecer el sistema inmune de niñas y niños. ¡Exigimos que estos espacios estén libres de comida chatarra y bebidas azucaradas! Así estaremos protegiendo el derecho a la salud de las infancias. Conoce más en www.miescuelasaludable.org
Leer másDocumental El peor de los mundos (The Worst of All Worlds)
marzo 20, 2023Un documental de denuncia que busca visibilizar la creación de organismos a modo de las grandes corporaciones para proteger sus intereses comerciales por encima de la salud de la población. El Peor de los Mundos (The Worst of All Worlds) relata las estrategias corporativas para lograr la captura de las políticas de salud pública en […]
Leer másGeneración distribuida
marzo 15, 2023En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2023, que reúne a defensores mundiales de los consumidores, organizaciones internacionales y otros en un llamado unido para empoderar a las y los consumidores, promovemos la instalación de sistemas para el aprovechamiento de la energía solar, tecnología clave en el avance hacia la transición […]
Leer másPresentación del documento #ChatarraInfluencer
febrero 9, 2023¿Cómo las empresas usan influencers para realizar publicidad engañosa y promover el consumo de productos no saludables? Más información de su presentación en: https://elpoderdelconsumidor.org/2023/02/la-industria-de-comida-chatarra-y-bebidas-endulzadas-utiliza-a-ninas-y-ninos-influencers-para-publicitar-sus-productos-violando-la-ley-y-los-derechos-de-la-infancia/ Y de la investigación en: https://www.chatarrainfluencer.tec-check.com.mx/ O en: https://issuu.com/elpoderdelconsumidor/docs/chatarra_influencer
Leer másAlejandro Calvillo comparte la situación en la SCJN con respecto al amparo de Barrilitos
noviembre 3, 2022La industria de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas busca, por medio de amparos, eliminar el etiquetado frontal de advertencia. Las grandes corporaciones de la chatarra quieren anteponer sus intereses comerciales a la salud de las y los mexicanos, pese a que el etiquetado frontal de advertencia es una medida sustentada en evidencia científica, que cuenta […]
Leer más