Propuestas
México “Coca-Colizado”
marzo 7, 20127 marzo 2012. El Reporte sobre México del Relator de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, califica de emergencia nacional la situación nutricional en la que se encuentra la población. En la video-conferencia desde Ginebra, Suiza, para presentar el Reporte, de Schutter señaló que se está presentando una “Coca-Colización” del […]
Leer másDos meses sin aire limpio que respirar en el Valle de México
marzo 6, 20126 marzo 2012. La pre-contingencia atmosférica que vivió el Valle de México el pasado fin de semana no es la primera crisis de contaminación en lo que va del año. Así lo demuestran los reportes de las concentraciones de contaminantes, a la luz de los parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), […]
Leer másProtestamos por laxitud de normas de salud ambiental
febrero 28, 201228 febrero 2012. En demanda de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualice las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de salud ambiental que miden los límites permisibles de contaminantes y los alineé con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ciclistas, peatones, ciudadanos y ambientalistas de 15 […]
Leer másProvoca rezago normativo muertes y daños a la salud
febrero 16, 201216 febrero 2012. La contaminación del aire en las principales ciudades de México sigue representando una amenaza para la salud de la población, por lo que es urgente actualizar las normas mexicanas que establecen límites de los principales contaminante (ozono, partículas suspendidas PM 10 y PM 2.5, monóxido de carbono, bióxido de azufre, bióxido de […]
Leer másSe integra Red Chilanga de Monitoreo Ciudadano
enero 19, 201218 enero 2012. Por considerar que los planes de gobierno en la Ciudad de México no tienen visión de largo plazo, ni son intersectoriales, ni colocan al ciudadano en el centro de las prioridades, diez organizaciones sociales y de investigación presentamos hoy la Red de Monitoreo Ciudadano para el Distrito Federal y su zona metropolitana: […]
Leer másPor qué… Somos Ciudad de México
enero 16, 201216 enero 2012. Quien vive en una ciudad grande debe desenvolverse en un escenario complejo de múltiples aristas generadas por el desarrollo urbano desordenado, las deficiencias en los servicios educativos, de salud, de abasto de agua, de transporte, la mala calidad del aire, el manejo de desechos, la desigualdad social, laboral y en la aplicación […]
Leer másTrabajo esclavo detrás de los regalos de Reyes
diciembre 23, 201123 diciembre 2011. La fábrica Jet fair, produce Transformers para una de las mayores empresas de juguetes del mundo, Hasbro, en condiciones consideradas por el Institute for Golabal Labour and Human Rights, como “infernarles”. Mientras Hasbro actúa agresivamente en la defensa de sus derechos de propiedad contra quienes reproducen sus juguetes mantiene en condiciones de […]
Leer más¡Aliméntate bien en estas fiestas!, sigue estos consejos
diciembre 20, 201120 diciembre 2011. Si quieres comer un poquito más y no subir mucho peso en estas vacaciones y fiestas de fin e incio de año sigue estas recomendaciones que hace nuestra coordinadora de Salud Alimentaria en El Poder del Consumidor, la nutrióloga Xaviera Cabada: • Evita por completo los refrescos, sodas o bebidas comerciales azucaradas. […]
Leer másNos solidarizamos con Greenpeace México
noviembre 30, 201130 noviembre 2011. El Poder del Consumidor participó en la conferencia de prensa en la que diversas organizaciones civiles y el propio presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal denunciaron las amenazas de las que ha sido objeto Greenpeace México. Nuestro director en El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, expresó lo siguiente: […]
Leer más¡Aguas! riesgo de sobreendeudamiento
noviembre 17, 201117 noviembre 2011. El apoyo decidido del gobierno federal al programa empresarial “El Buen Fin” , anunciado como el fin de semana más barato, no tiene ningún precedente y contribuye a poner en riesgo la situación financiera de los consumidores, generando un entorno que puede promover el sobreendeudamiento. El programa, que tiene una gran similitud […]
Leer más