Denise Rojas
Coordinadora de Comunicación
El Poder del Consumidor A.C.
(55) 5338-4587, 6273-0002 ext. 103
[email protected]
Estudio da a conocer que los sistemas alimentarios en México están en manos de corporaciones como Bayer-Monsanto, BASF, Cargill, Syngenta, Corteva y DuPont
Boletín de Prensa | 4 julio , 2023Industrias y funcionarios pretenden frenar, debilitar o evitar la aprobación de medidas como el Decreto Presidencial en materia de glifosato y maíz transgénico, la Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo, y la iniciativa de Reformas a la Ley General de Salud en materia de plaguicidas
DESCARGA EL BOLETÍNOrganizaciones de la sociedad civil celebramos y vigilamos la aprobación de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov)
Boletín de Prensa | 28 junio , 2023Construye las bases para el desarrollo de la movilidad y la seguridad vial del país en corto, mediano y largo plazo, y a su vez establece las líneas de acción e instrumentos para consolidar importantes avances en seguridad vial y vehicular, esenciales para disminuir la grave pandemia de muertes y lesiones por siniestros de tránsito en México
DESCARGA EL BOLETÍNRechazamos la venta en México del auto chino Chang Li S1 Pro en plataformas de comercio electrónico al no cumplir con la normativa de seguridad vehicular del país
Boletín de Prensa | 15 junio , 2023Su venta “representa un grave peligro no sólo para quienes los ocupan, sino también para los usuarios vulnerables de la vía como los peatones, quienes, ante la ilegalidad de estos vehículos y su inaceptable nivel de seguridad, en caso de un siniestro de tránsito, pueden sufrir lesiones graves e incluso perder la vida”
DESCARGA EL BOLETÍNCampaña #StopTheCrash para la seguridad de autos y motocicletas llegó a México para alentar a gobierno y al sector privado a incorporar tecnologías para salvar vidas
Boletín de Prensa | 7 junio , 2023La iniciativa #StopTheCrash realiza demostraciones en vivo de tecnologías que previenen siniestros, evitan muertes y mitigan lesiones graves para todas las personas usuarias de las vías
DESCARGA EL BOLETÍNUn México sin maíces transgénicos: hacia una propuesta trinacional
Boletín de Prensa | 25 mayo , 2023Las consecuencias de permitir los cultivos transgénicos controlados por empresas como Monsanto (ahora Bayer) han acelerado la destrucción de la agricultura familiar en EU y han expulsado a millones de campesinos de todo el mundo
DESCARGA EL BOLETÍNDenunciamos amparos presentados por la industria refresquera y de la chatarra para continuar con publicidad que abusa de la infancia
Boletín de Prensa | 23 mayo , 2023Empresas refresqueras y de productos ultraprocesados buscan evadir la implementación de la regulación para poder continuar usando elementos publicitarios que inducen a las niñas y niños al consumo de productos dañinos para su salud
DESCARGA EL BOLETÍNEl alto consumo de sodio se relaciona con las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México
Boletín de Prensa | 16 mayo , 2023Los productos procesados y ultraprocesados contribuyen con cerca del 45% del total de sodio que se consume en México
DESCARGA EL BOLETÍN PAQUETE DE PRENSA Descarga archivo Descarga archivoOrganizaciones de la sociedad civil en México celebramos la 7ª Semana Mundial de la ONU para la Seguridad Vial 2023
Boletín de Prensa | 15 mayo , 2023En México pierden la vida 13 mil 630 personas al año a consecuencia de siniestros de tránsito y 78 mil personas quedan lesionadas
DESCARGA EL BOLETÍNOrganizaciones civiles advertimos deuda histórica con la salud y nutrición de las infancias, en el marco del Día del niño y la niña
Boletín de Prensa | 28 abril , 2023Los costos por obesidad infantil ascienden a $650 mil millones de pesos anuales. Para el 2030 se prevé que 7 millones de niñas y niños de 5 a 19 años vivirán con obesidad
DESCARGA EL BOLETÍNLanzamos observatorio #ChatarraInfluencer para denunciar campañas engañosas de influencers
Boletín de Prensa | 26 abril , 2023El Poder del Consumidor y Tec-Check presentamos el observatorio ciudadano #ChatarraInfluencer (chatarrainfluencer.mx), con el objeto de registrar los casos en los que influencers y la industria violan las normativas vigentes en materia de publicidad al promocionar de manera engañosa productos y servicios, especialmente aquellos que atentan contra la salud pública
DESCARGA EL BOLETÍN