Denise Rojas
Coordinadora de Comunicación
El Poder del Consumidor A.C.
(55) 5338-4587, 6273-0002 ext. 103
[email protected]
¡No más escuelas obesogénicas! Medio millón de casos nuevos de obesidad infantil en un año
Boletín de Prensa | 12 junio , 2024La obesidad infantil aumentó 120% en las últimas tres décadas. 9 de cada 10 escuelas a nivel federal NO cumplen los Lineamientos al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras. La SEP tiene más de una década simulando regular el entorno alimentario en las escuelas
DESCARGA EL BOLETÍN DESCARGA ARCHIVOExhortamos a la Secretaría de Economía cumplir con su obligación y actualizar la NOM-194 de seguridad vehicular
Boletín de Prensa | 27 mayo , 2024Necesario que la NOM-194 incorpore las mejores prácticas internacionales de seguridad vehicular, enfatizando en la seguridad de quienes son más vulnerables (ciclistas, personas con discapacidad, peatones, etcétera)
DESCARGA EL BOLETÍNLa industria alimentaria pone en riesgo la alimentación de los recién nacidos con publicidad creada por ‘influencers’
Boletín de Prensa | 20 mayo , 2024La industria usa a las mamás ‘influencers’ como vehículo para desinformar o mal informar a madres y padres sobre la forma más conveniente de alimentar a las y los menores, inducen a prácticas de alimentación que no son sanas y que menoscaban la lactancia materna
DESCARGA EL BOLETÍNUna agenda de empresas y derechos humanos debe ser apoyada por las candidaturas a la Presidencia de la República
Boletín de Prensa | 13 mayo , 2024Sociedad civil llama a las personas candidatas a la Presidencia de la República a comprometerse con la agenda en materia de empresas y derechos humanos
DESCARGA EL BOLETÍNSe podrían evitar 27,700 muertes al año por causa de enfermedades cardiovasculares si la población mexicana redujera su consumo de sodio de acuerdo con las recomendaciones de la OMS
Boletín de Prensa | 13 mayo , 2024México consume cerca del doble de sodio recomendado por la OMS
DESCARGA EL BOLETÍNExigimos al Congreso y a la Semovi armonizar la Ley de Movilidad de la CDMX con la Ley General para evitar más muertes viales
Boletín de Prensa | 7 mayo , 2024Organizaciones que trabajamos por una movilidad segura exigimos al Congreso de la CDMX y a Semovi cumplan con su obligación de armonizar la Ley de Movilidad de la CDMX con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para implementar políticas dirigidas a prevenir muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros de tránsito
DESCARGA EL BOLETÍNEl Centro Cultural Los Pinos proyecta por primera vez al público ‘Tigers’, la película basada en hechos reales que Nestlé no quiere que veas
Boletín de Prensa | 5 mayo , 2024La película ‘Tigers’ es un reflejo de cómo los intereses comerciales han dominado y moldeado las practicas alimentarias especialmente en los países de mejores ingresos
DESCARGA EL BOLETÍN DESCARGA ARCHIVOEjercicio de vigilancia ciudadana revela que el 98% de las escuelas en el país promueven obesidad y diabetes en las infancias y adolescencias, pedimos a SEP publicar los lineamientos
Boletín de Prensa | 29 abril , 20249 de cada 10 escuelas ofertan diariamente bebidas azucaradas, golosinas, frituras y dulces, y sólo 2 de cada 10 disponen de agua y alimentos naturales, provocando el consumo promedio de más de 500 calorías extras en los escolares
DESCARGA EL BOLETÍNLa industria de productos chatarra utiliza a ‘influencers’ infantiles para promover sus productos en las redes sociales
Boletín de Prensa | 24 abril , 2024Según los propios lineamientos de redes sociales, las personas menores de 13 años no pueden tener una cuenta en TikTok e Instagram, no obstante las y los ‘influencers’ infantiles promueven en ellas el consumo de productos altos en grasas, azúcares, sodio y calorías, dañinos para la salud de las infancias
DESCARGA EL BOLETÍNOrganizaciones de la sociedad civil hacemos un llamado a las y los candidatos a anteponer los intereses públicos sobre la interferencia de la industria
Boletín de Prensa | 17 abril , 2024La intimidación y difamación, el socavo a la ciencia, las acciones legales, la creación de campañas de responsabilidad social corporativa, las puertas giratorias, entre otras, son algunas de las técnicas de las que se vale la industria para interferir en las políticas públicas
DESCARGA EL BOLETÍN DESCARGA ARCHIVO