Transgénicos
Carta abierta a presidenta Sheinbaum desde la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País de reconocimiento por retomar nuestras propuestas y llamado a diputados a aprobar iniciativa
febrero 24, 2025Desde la CNSMNP expresamos nuestro reconocimiento a todas las personas que han participado en el actual proceso, y a quienes con dignidad y compromiso han luchado por la defensa del maíz a lo largo del tiempo
Leer másCarta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País
enero 27, 2025La reforma al 4º constitucional es insuficiente al sólo limitar la protección a evitar siembra de maíz transgénico y deja la puerta abierta a la introducción de otras formas de maíz genéticamente modificado que alteran la herencia de este grano fundamental para la nación
Leer másPosicionamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ante el fallo del Panel de Controversias del T-MEC
diciembre 23, 2024Este debate ha evidenciado deficiencias en los sistemas internacionales de evaluación de organismos genéticamente modificados y sus riesgos para la salud humana y ambiental
Leer másNos sumamos a la petición de una política de Estado que apoye la agroecología y prohíba los plaguicidas altamente peligrosos en México en el Día internacional del no uso de plaguicidas
diciembre 3, 2024Persiste un régimen regulatorio neoliberal y discrecional que prioriza el interés de las empresas que dominan el mercado, afectando los derechos humanos y la salud de la población y de los ecosistemas. Lo anterior debilita la acción de los organismos reguladores en sus obligaciones de proteger el interés público frente a los efectos adversos de los agrotóxicos
Leer másExhortamos al Legislativo a aprobar la reforma de los artículos 4° y 27° constitucionales en materia de agua, alimentación y protección al ambiente
noviembre 27, 2024Este proyecto de reforma es fundamental para garantizar la sostenibilidad y bienestar de las generaciones presentes y futuras de México, así como para proteger la biodiversidad y preservar nuestra identidad cultural
Leer másOrganizaciones de la sociedad civil presentamos 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo
octubre 29, 2024La Alianza por la Salud Alimentaria —de la que somos parte— insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental
Leer másImpostergable la publicación del reglamento de la Ley General de Alimentación Adecuada Sostenible
octubre 23, 2024La ley pone énfasis en que para garantizar el derecho a una alimentación que sea adecuada en cantidad y calidad, y culturalmente respetuosa, es necesario considerar la buena alimentación desde una perspectiva integral, interinstitucional y transexenal
Leer másMás de 100 mil personas suman su voz a la defensa de los maíces nativos
junio 27, 2024En menos de dos semanas, más de 100 mil personas se han sumado a la iniciativa de hacerles llegar a los panelistas una carta colectiva
Leer más¡Ni un paso atrás en la prohibición del uso de glifosato!
marzo 22, 2024Rechazamos la propuesta de ampliar la entrada en vigor de la prohibición definitiva del uso de glifosato en México. Ni un paso atrás en la transición hacia un modelo de producción agroecológica de alimentos, sin agrotóxicos y sin organismos genéticamente manipulados
Leer másGran triunfo contra Monsanto en la defensa de maíces nativos y contra el glifosato
enero 9, 2024Reconocen el principio precautorio y la medida cautelar contra la siembra de maíz genéticamente modificado, ante el probable daño por cáncer y en pro de la defensa de la salud y la biodiversidad
Leer más